- Comentario soble el BLOQUE-2 (temas 3 y 4) de la materia. La "explicación" de todo ello la encontrarás en la grabación de la clase.
- Comentario sobre el TEST-2 de la materia y sus características principales. La "explicación" de todo ello la encontrarás en la grabación de la clase.
- Visualiza la PRESENTACIÓN de 17 diapositivas del TEMA-3. La "explicación" de todo ello la encontrarás en la grabación de la clase.
- Realiza el DIVERTIMENTO: Traducción Automática versus Traducción Humana. La "explicación" de todo ello la encontrarás en la grabación de la clase.
- Solicita un PRESUPUESTO en línea en Translated.net. La "explicación" de todo ello la encontrarás en la grabación de la clase.
- Realiza un ANÁLISIS COMPARATIVO entre la Traducción Humana y la Traducción Automática realizada con los tres tipos de traductores (basados en reglas, basados en estadística y basados en redes neuronales). Compáralo también con ChatGPY y con el TA eTRANSLATION de la CEE (recuerda que para poder usar dicho TA debes inscribirte antes ¡con tu cuenta de alumno/a la UVigo!). La "explicación" de todo ello la encontrarás en la grabación de la clase.
- Consulta el PDF con los PRINCIPALES PROGRAMAS DE TAO. La "explicación" de todo ello la encontrarás en la grabación de la clase.
- Breve INTRODUCCIÓN A OMEGAT Y A LOS MATERIALES FACILITADOS. La "explicación" de todo ello la encontrarás en la grabación de la clase.
- Instala OmegaT 5.6.0. La "explicación" de todo ello la encontrarás en la grabación de la clase.
- Configura la interfaz principal del programa. La "explicación" de todo ello la encontrarás en la grabación de la clase.
- Configura las diferentes opciones del programa. La "explicación" de todo ello la encontrarás en la grabación de la clase.
- Nuestro primer proyecto de traducción con OmegaT. La "explicación" de todo ello la encontrarás en la grabación de la clase.
Algunos/as alumnos NO tenían instalado Java en su Windows, por lo que la instalación de Windows 5.6.0. (32 bits, sin JRE, -sin Java-) no les funcionaba. Para solucionar este problema se ha añadido en el apartado correspondiente la posibilidad de instalar Windows 5.6.0. (32 bits, con JRE, -con Java-). Probáis primero a instalar OmegaT "sin Java" y, si el programa os pide Java, instaláis OmegaT "con Java".
Cuando tratamos de configurar en "Opciones > Preferencias > Corrector ortográfico" los diccionarios e instalar los de "en_GB - inglés (Reino Unido)" y "es_ES - español (España)", en algunos ordenadores la "URL de diccionarios en línea" que aparecía era "http://download.services.openoffice.org/files/contrib/dictionaries/", que no funcionaba. Desconozco si es una cosa puntual, si dicha URL ha dejado de funcionar o si alguien ha cambiado la URL. En cualquier caso, si no funciona, probad introduciendo "https://sourceforge.net/projects/openofficeorg.mirror/files/contrib/dictionaries/" como valor de "URL de diccionarios en línea:".
Cuando configuramos en "Opciones > Preferencias > Traducción Automática" el proveedor "Apertium", marcándolo; accedimos después a "Opciones > Preferencias > Complementos" en búsqueda del plugin correspondiente (se puede acceder directamente a través de la URL https://sourceforge.net/p/omegat/wiki/Plugins/; que es lo que hicimos, a partir de la Guía). Sin embargo, ¡ha desaparecido dicho plugin! Es por ello que lo podéis descarga de http://jmv.webs.uvigo.es/docs/introduccion-tao/apertium-omegat.jar
No hay comentarios:
Publicar un comentario